Homenaje
a Hilding Rosenberg,
para violín y cello (1982)
1996 Sony Irvine Arditti/Rohan de Saram 1’09 9/9
Mysteries
of the Macabre
(1991) (versión trompeta y piano o conj. cám.)
1989 DG Hakan Hardenberger/Roland Pöntinen 6’53 8/9
2000 Warner Peter Masseurs/AskoEns/Reinbert de Leeuw 7’57 9/9
10
Piezas para quinteto de viento
(1968)
1970 Wergo Quinteto Viento Radio Baden-Baden 12’46 7/8
1977 Decca Solistas Viento Viena 13’01 9/8
1998 Sony London Winds 12’56 8/9
Trío
para violín, trompa y piano
(1982)
1986 Wergo Saschko Gawriloff/Hermann Baumann/Eckart
Besch
6’14+5’13+3’02+6’59 9/9
1990 Erato Maryvonne Le Dizès-Richard/Jacques
Deleplancque/
Pierre-Laurent Aimard 14’05 7/8
1998 Sony Saschko Gawrilow/Marie-Luise Neunecker/
Pierre-Laurent
Aimard 6’13+5’28+3’18+7’44 9/9
INSTRUMENTAL
Capricho
1. Invención, para
piano (1947, 1948)
1985 Wergo Begoña Uriarte 3’02+1’19 9/8
1997 Sony Irina Kataeva 2’32+1’12 8/9
2023
Naxos Han Chen 2’22 8/9
Capricho
2, para piano (1947)
1985 Wergo Karl-Hermann Mrongovius 1’43 9/8
1997 Sony Irina Kataeva 1’47 8/9
2023
Naxos Han Chen 2’12 9/9
Continuum, para clave (1968)
1986 Wergo Elisabeth Chojnacka 3’59 9/8
1988 Wergo Antoinette Vischer 3’36 7/8
1997 Sony Elisabeth Chojnacka 3’36 8/9
3
Danzas nupciales, piano a 4 manos
(1950)
1997 Sony Irina Kataeva/Pierre-Laurent Aimard 2’38 8/9
Estudios
para órgano (1967,
1969)
1968 DG Gerd Zacher (No. 1) 8’56 9/7
1988 Wergo Zsigmond Szathmáry (Nos. 1, 2) 6’40+3’18 8/8
1997 Sony Zsigmond Szathmáry (Nos. 1, 2) 6’42+4’03 8/9
Estudios
para piano:
Libro
I (Nos. 1-6) (1985)
1990
Erato Pierre-Laurent Aimard 18’06 10/8,5
1996
Sony Pierre-Laurent Aimard 19’31 9/9
2006
Naxos Idil Biret 23’28 8,5/8,5
2012
Nonesuch Jeremy Denk 19’36 8/8
2021
Hyperion Danny Driver 20’36 8/9,5
2023
Naxos Han Chen 19’36 8/9
Libro
II (Nos. 7-14) (1994)
1996
Sony Pierre-Laurent Aimard 23’16 9/9
2006
Naxos Idil Biret 30’11 9/8,5
2012
Nonesuch Jeremy Denk 21’59 8/8
2021
Hyperion Danny Driver 24’38 8/9,5
2023
Naxos Han Chen 24’55 8/9
Libro
III (Nos. 15-18)
(1995)
2021
Hyperion Danny Driver 12’30 8/9,5
2023
Naxos Han Chen 07’48 8/9
Hungarian
Passacaglia, para
clave (1978)
1986 Wergo Elisabeth Chojnacka 4’40 8/8
1997 Sony Elisabeth Chojnacka 5’02 9/9
Hungarian
Rock, para clave
(1978)
1986 Wergo Elisabeth Chojnacka 5’00 8/8
Musica
Ricercata, 11 piezas para piano
(1951-53)
1987 Wergo Begoña Uriarte/Karl-Hermann Mrongovius 23’29 9/8
1996
Sony Pierre-Laurent Aimard 27’17 8/9
Buenos días, al igual que usted, pienso que Aimard es un intérprete ideal en los Estudios. Una indicación: sí grabó el libro III en su totalidad. El 15 en el disco de Sony y el resto en una singular propuesta que une el resto de Estudios (16-18) con obras de Reich y música de los pigmeos. Es este:
ResponderEliminarhttps://www.discogs.com/es/release/966800-Ligeti-Reich-Pierre-Laurent-Aimard-Aka-Pygmies-African-Rhythms
Probablemente la obra para piano de Ligeti sea con Meesiaen de lo ama interesante de la segunda mitad del siglo XX.
ResponderEliminarRespecto a los estudios, me extraña que no incorpore a su admirada Idil Biret en Naxos.
Así como la lectura de Frederik Ullen en Bis de los mismos y de la parte completa de la obra para piano.
Siendo como indica Aimard "el campeón" en esas lides...y en algún estudio suelto Yuja Wang.
Hola Ángel, mi pregunta no va relacionada con Ligeti, y es que acabo de leer esta noticia. La verdad es que me alegro enormemente pero no conozco nada de este director jienense. ¿Qué opinión tienes? https://www.eldebate.com/cultura/musica/20250403/andaluz-jesus-herrera-asumira-direccion-artistica-orquesta-filarmonica-ed-londres_285091.html?utm_source=rrss&utm_medium=fb&utm_campaign=global#
ResponderEliminar¡Yo tampoco lo conozco! ¡Menuda sorpresa!
EliminarMe temo que los falsos amigos os han jugado una mala pasada. Jesús Herrera no es director de orquesta, sino un gestor que ha trabajado antes en Intermusica y la OSCyL. El director titular de la LPO seguirá siendo Edward Gardner, quien renovó su contrato el año pasado hasta 2026. Algo parecido le pasó ayer a un bisoño redactor con el anuncio de que Ralph Fiennes iba a dirigir una obra en la Ópera de París. Como director de escena, claro. En el foso va a estar Semyon Bychkov.
Eliminar