PIANO
Entre campanas (piano a 4 manos), M 8 (1918)
1973 DG Alfons&Aloys
Kontarsky 3’26 8/8
Frontispicio (piano a 4 manos), M 70 (1918)
1973 DG Alfons&Aloys
Kontarsky 2’07 9/8
Gaspard de la nuit, M 55 (1908)
1937 EMI Gieseking 5’01+4’41+08’04 5/3
1951 Past Cor de Groot 5’53+4’53+08’56 6/4
1952 Sony Robert Casadesus 5’52+5’03+09’09 6,5/6
1953 Decca Friedrich Gulda 5’39+5’00+09’13 7/6
1960 Sony Charles Rosen 6’38+5’55+08’14 8/7
1960 DG Martha Argerich 5’31+4’43+08’05 7/7
19?? Praga Michelangeli 5’29+5’12+09’13 9/6
1965 Philips Werner Haas 6’03+5’27+09’08 8/6
1967 EMI Samson François 7’13+5’13+09’36 6/7
1968 Erato Monique Haas 6’42+5’57+08’53 9/7,5
1972 Warner Cécile Ousset 6’33+6’23+09’22 9/8
1973 Erato Eric Heidsieck 6’43+6’45+09’49 7/8
1975 Decca Pascal Rogé 6’23+6’34+08’23 8/7
1975 DG Argerich 6’19+6’41+09’21 8,5/7,5
1976
1978 EMI Jean-Philippe Collard 7’27+6’54+09’13 7/7,5
1978 EMI Andrei Gavrilov 6’33+5’21+09’10 9,5/8,5
1983 DG Ivo Pogorelich 7’24+6’52+09’31 9/8,5
1985 Decca Vladimir Ashkenazy 6’31+5’11+09’43 9/8,5
1989 Chandos Louis Lortie 6’36+6’36+08’50 7,5/9
1992 Decca Jean-Yves Thibaudet 6’23+6’34+08’23 8,5/9
1993 DG Gavrilov 7’04+5’21+08’49 10/9
2001 Ensayo Joaquín Achúcarro 7’40+6’25+10’32 9,5/9
2003 Dabringh Jean-Efflam Bavouzet 7’14+6’30+09’50 9/9,5
2005 Warner Aimard 6’48+7’11+09’11 9/9
2012 Bis Yevgeny
Sudbin 6’38+6’29+09’40 8/8,5
2016 Erato Bertrand
Chamayou 6’27+6’46+09’37 8/9
2018 DG Alice
Sara Ott 6’50+9’20+10’14 9,5/9,5
2022 DG Jan
Lisiecki 5’57+9’00+08’57 8,5/9
2022 Lynn Aidan
Mikdad 6’21+5’26+08’59 9/9,5
2025 DG Seong-Jin Cho 6’23+5’48+09’15 9/9,5
2025 Warner Martha Argerich 6’26+5’37+09’50 9/9
Jeux d’eau, M 30 (1901)
1923 EMI Cortot 4’38 6/3
1952 Sony Casadesus 4’33 7/6
h. 1960 SWR Arrau 5’21 9,5/6
1961 DG Argerich 5’26 9/8
196? EMI Samson François 6’05 8/7
1968 Erato Monique Haas 5’33 8,5/7,5
1968 EMI Gilels 5’12 9/7
1975 Decca Pascal Rogé 5’48 9/7
1969 Philips Werner Haas 4’55 7,5/6,5
1978 EMI J.P.Collard 5’26 8/7,5
1992 Decca Thibaudet 5’29 8,5/9
2001 Ensayo Achúcarro 6’10 9/9
2003 Dabringh Jean-Efflam Bavouzet 5’35 9/9,5
2016 Erato Chamayou 5’47 9/9
2025 DG Seong-Jin Cho 5’33 9/9,5
Mi madre la oca (suite para piano a 4 manos), M 60
1952 Sony Robert&Gaby
Casadesus 1’12+2’48+3’08+3’30+2’44 6/6
1967 EMI Samson
François/Barbizet 1’14+2’52+2’51+4’00+2’22 5/6,5
1968 Erato Monique
Haas/Ina Marika 1’29+2’42+3’08+3’52+3’26 7,5/7,5
1973 EMI Eric&Tania
Heidsieck 1’27+3’00+3’27+3’48+3’12 7/8
1973 DG Alfons&Aloys
Kontarsky 1’45+3’06+2’59+3’42+3’08 7,5/8
1975 Decca Pascal&Denise-F.Rogé 1’27+3’07+2’58+3’59+3’17 7/7
1987 Philips Katia&Marielle
Labèque 2’05+3’38+3’39+4’29+3’32 10/9
1990 Bis Dag
Achatz/Yukie Nagai 1’28+2’57+3’19+4’17+3’59 6,5/5
1991 Chandos Louis Lortie/Hélène
Mercier
1’33+2’51+3’07+3’50+3’32 8/9
2003 DG Argerich/Mijail
Pletnev 1’27+2’29+2’56+4’09+2’59 8/9
2021 Hyperion Steven Osborne/Paul
Lewis 1’36+3’14+3’17+3’57+3’37 8,5/9
2025 Warner Argerich/Alexander Mogilevsky 1’22+2’46+2’47+4’28+2’48 8/9
Minueto antiguo, M 7 (1895)
1952 Sony Casadesus 5’20 7/6
1965 Philips Werner Haas 5’28 7,5/7
1968 Erato Monique Haas 6’23 8,5/7,5
1975 Decca Pascal Rogé 6’10 8,5/7
1978 EMI J.P.Collard 6’22 8/7,5
1989 Chandos Louis Lortie 6’07 7,5/9
1992 Decca Thibaudet 6’31 10/9
2003 Dabringh J.-E.Bavouzet 5’56 9/9,5
2016 Erato Chamayou 5’38 8/9
2025 DG Seong-Jin Cho 5’58 9/9,5
Minueto sobre el nombre de
Haydn, M 58 (1909)
1952 Sony Robert Casadesus 1’37 7/6
1965 Philips Werner Haas 1’39 7,5/7
1968 Erato Monique Haas 2’03 8,5/8
1975 Decca Pascal Rogé 1’40 8/7
1978 EMI Jean-Philippe Collard 1’41 7/7,5
1989 Chandos Louis Lortie 2’05 8,5/9
1992 Decca Thibaudet 1’50 9/9
2003 Dabringh Jean-Efflam Bavouzet 2’15 10/9,5
2016 Erato Chamayou 1’42 7/9
2025 DG Seong-Jin Cho 1’54 9/9,5
Allá por 1995 ó 96 tuve el privilegio de ver a Joaquín Achúcarro, en el Auditorio Nacional de Madrid, tocar Gaspard de la nuit, ¡con nueve dedos! Una lesión en un dedo no le impidió realizar una ejecución magistral. No me extraña, Ángel, que califiques con una nota tan alta su grabación para Ensayo.
ResponderEliminar¡Qué bárbaro, con nueve dedos, una obra tan extraordinariamente difícil! Recuerda lo que hizo Paganini en una ocasión: tocando se le rompió una cuerda, lo que suscitó risas en el auditorio. Se detuvo, rompió dos cuerdas más y terminó de tocar con una sola.
EliminarHay una anécdota que contaba el propio Achúcarro acerca de su interpretación de Gaspard. Resulta que en los años 70 coincidió con Rubinstein en su casa de Marbella. Achucarro estuvo tocando para él todo tipo de obras y al final, el pianista bilbaino le pidió si podía tocar Scarbo para él. Rubinstein le comentó que no le convencía la obra porque había escuchado muchas versiones demasiado virtuosisticas a jóvenes pianistas. Finalmente, accedió a escuchar a Achucarro su versión de Scarbo. Cuando acabó, el pianista polaco le dijo: "gracias por revelarme la obra".
EliminarSí, como Scarbo tiene justa fama de ser terriblemente difícil de ejecutar, hay no pocos pianistas que intentan tocarla en el menor tiempo posible...
EliminarEfectivamente, Achúcarro es el único pianista que supera los 10 minutos en este movimiento. Eso le permite revelar texturas y detalles que no aparecen en otras interpretaciones. La mayoría de los pianistas tocan Scarbo en unos 9 minutos. Incluso, algunos lo despachan en menos.
EliminarSaludos.
Realmente y en mi opinión Pogorelich y Gavrilov recrean la partitura de manera portentosa. De las últimas grabaciones que he escuchado y me han parecido muy buenas son las de Herbert Schuch (Oehms Classics 2009) y la de Beatrice Rana (Harmonia Mundi 2013)
ResponderEliminarRespecto a "Juegos de Agua" que diferentes son las interpretaciones de muchos intérpretes y tiene razón que la de Cho es tremenda. Quizá falte la clásica versión de Argerich que es técnicamente irreprochable aunque musicalmente me resulte un tanto acelerada y la Francois que siempre obtiene un sonido muy bello si bien a veces me cuesta entender sus intenciones musicales.
La versión de S.François me ha gustado más de lo que me esperaba, y más aún la de la muy joven Argerich.
EliminarPero no encuentro los Gaspard de Rana ni del tal (no lo conozco) Schuch.
El disco de Rana es de Harmonía Mundi y lo compré en Amazon. No sé si está en plataforma. El que si está en Spotify es el de Schuch.
Eliminarhttps://open.spotify.com/album/0eenDb75WJsiHx6HtFx2GI?si=rdhrxY5DRlOGyG1M_yuAug
Afortunadamente, Achúcarro no se lesionó más dedos, aunque puede que hubiera sido capaz de tocar maravillosamente con seis o siete dedos.
ResponderEliminarEl gran Arrau tocó bastante en concierto Gaspard y Jeux d'eaux. Curiosamente solo grabó para CBS Online y Le Gibet. Aquí puede escuchar sus versiones en directo:
ResponderEliminarGaspard
https://open.qobuz.com/album/uni1pbjkxqbdc
Jeux d'eaux ( en el CD2):
https://open.qobuz.com/album/swj970fxtsena
Todos estos recitales en directo son increíbles.
Perdón, quería decir Jeux d'eau.
ResponderEliminarAlice Sara Ott tiene una extraordinaria grabación de Gaspard para DG. El album se llama Nightfall
ResponderEliminarCierto! Con muy buena toma sonora.
EliminarEscuche, si tiene ocasión, a Bavouzet
ResponderEliminar