miércoles, 6 de agosto de 2025

Interesante blu-ray: "La alquimia del piano"

 

 

El sello Naxos acaba de publicar este blu-ray, “The Alchemy of the Piano”, que me ha encantado. Con espléndida realización del conocido Jan Schmidt-Garre, se trata de conversaciones y ensayos del joven y talentoso pianista suizo Francesco Piemontesi (Locarno, 1983) con unos cuantos grandes del teclado, como Maria-Joao Pires, Alfred Brendel, Stephen Kovacevich, Antonio Pappano y el hoy casi olvidado Jean-Rodolphe Kars.

Ya bastante próximo a su fin, Brendel asombra y emociona corrigiendo a Piemontesi sobre el primer movimiento de la Sonata D 960 de Schubert, con una vehemencia y entusiasmo que contrastan con su muy delicado estado de salud. En cuanto a Pappano, interesan particularmente sus puntos de vista como director y como pianista, estrechamente relacionados. De Kovacevich (antes Bishop, como es sabido) me quedo con una comparación acertadísima que aplica y explica: “una persona puede hablar inglés con vocabulario completísimo y con gran fluidez -viene a decir-, pero si no es su lengua materna siempre se le apreciará un acento. Es lo que les ocurre a muchos pianistas con la música de determinados compositores, que no se libran de un cierto acento. Por ejemplo, a mí me pasa con la música de Chopin”. En efecto, son muchos los casos en que se aprecia en ciertos intérpretes (sean instrumentistas, cantantes o directores): cierta falta de sintonía con el lenguaje personal de este o aquel compositor, por muy bien que lo traduzcan en sonidos.

Consciente de la importancia del canto y del legato en la forma de tocar el piano, Piemontesi también dialoga y acompaña desde el teclado a la maravillosa soprano albanesa Ermonela Jaho. Eldar Nebolsin -al que solo se le ven las manos- encarna al autor de las Danzas sinfónicas.  

El documental, de 90 minutos de duración, se completa con otros 60 minutos de música tocada en el piano Steinway que Rachmaninov tenía en la preciosa villa que poseía cerca de Lucerna, con vistas al lago de los Cuatro Cantones. El propio Piemontesi, más las pianistas rusas Yuliana Avdeeva (primer premio en el Concurso Chopin de 2010) y Zlata Chochieva interpretan piezas de Bach (en adaptaciones de Rachmaninov), Beethoven, Schubert, Chopin, Scriabin y, por descontado, Rachmaninov. Por cierto, la espléndida chopiniana que es la ganadora del referido premio, denota un muy perceptible acento tocando las 32 Variaciones en Do menor de Beethoven.

Pero lo más inesperado y asombroso de este blu-ray es que ¡incluye subtítulos en español, algo insólito a estas alturas!

1 comentario:

  1. Le había echado el ojo. Pero es difícil de encontrar un sitio web para comprarlo. Ni siquiera en Amazon.... Al final, lo he adquirido en Prestomusic.

    ResponderEliminar